Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)

Este es el nombre del nuevo restaurante que Julián Olivares y Eva inauguraron en julio de 2017.

amar1

Está situado muy cerca de Albores, en el local que ocupaba El Reino de León. Lo ha remodelado, han ampliado la cocina, han manteniendo la zona de la barra, que es la que comunica con la puerta de entrada, como gastrobar, con mesas altas y taburetes, donde perfectamente se puede comer o tapear.

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)

Está situado en un sitio privilegiado del Madrid de los Austrias, frente al Senado, y su maestro Rotisseur y propietario es Ángel Gutiérrez.

elsenador1
Ángel es de un pueblecito de Segovia, Cascajares, que es cuna de muchos maestros asadores. Antes de dedicarse al bello arte de asar corderos y cochinillos, su profesión fue tractorista, manejaba el tractor como nadie y en 1975 ganó el Campeonato de España de la especialidad.

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)                 

Se inauguró en 2002, en el Barrio de Mirasierra, en la parte nueva, con el crecimiento del barrio, se puede decir, que está magníficamente situado, con accesos desde M-30 Túnel y M-40 y todavía con aparcamiento, pero para el que quiera que se lo aparquen, tiene aparca coches. 

TRAS os montes1
Sus propietarios, el matrimonio formado por José Alves y Maria Graça da Eira, ambos portugueses, que llevan en Madrid, toda la vida, dedicados a la restauración. El trabajo lo tienen compartido, él recibiendo a los clientes con su exquisita educación y su buen hacer y ella dirigiendo la otra parte importantísima del negocio, “la cocina”.

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)      

Ha incorporado Luis Barrutia su apellido a El Nueve, manteniendo la impronta de la antigua taberna, que se inauguró en 1898. Empezó como venta de vinos y hasta 1958 ha estado en manos del asturiano Jovino, que se la traspasó a su sobrino Pilo, que lo ha mantenido hasta el 2006, que es cuando lo adquiere mi amigo Luís Barrutia conjuntamente con Carmen Sarriá.

barrutia1

Se ha conservado el sabor de la primitiva taberna, se le ha dado un buen lavado de cara y se la ha modernizado con una buena climatización.

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)

Sobre lo que fue la antigua taberna, Casa Ricardo,  en 2013 Valentín Botarges y su socio Alberto Valero, dos profesionales con mucha experiencia en el mundo de la gastronomía, han creado un confortable y bonito restaurante.

casaricar1

Su fachada está pintada en tonos Burdeos y blanco, con una amplia barra también en blanco y un  comedor, donde se han mantenido un zócalo de azulejos perimetral y en donde sigue primando el color blanco, en sus paredes, techo y mobiliario.

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)

Esta taberna marinera está situada en la zona de las urbanizaciones en Rivas Vaciamadrid, un pueblo situado a 12 kilómetros de la capital, con buen acceso y calidad de vida.

perlanegra1

Sus propietarios son Mercedes Iglesias y su marido Paco Ortega. Paco es un conocido industrial, que tiene una buena pescadería en el mercado de Ventas. Él vive allí y se le ocurrió coger un local, para los preparados que vende en la pescadería, los boquerones en vinagre y otras cosillas. Pero su mujer, se le ofreció para montar una taberna marinera, empezaron con el pequeño  local y compró el colindante y han montado una taberna, con dos salones amplios, dos cocinas y una espléndida barra. Si bien, lo más solicitado es la terraza exterior, que habilita cuando el tiempo lo permite.

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)

Este restaurante está situado en la primera planta del Centro Comercial Bahía Center, en el nuevo Barrio de Corralejos, entre la Alameda de Osuna y Barajas, en Madrid.

babel

Sus propietarios son Marta Benjamín, Guillermo Pardo, Gonzalo Flores y Enrique Cervelló, cada uno aporta sus conocimientos y se han consolidado, pese a llevar poco tiempo, inauguraron en mayo de 2017. Guillermo tiene otros negocios de hostelería y lleva en el sector, más de 30 años.

Texto y fotos: Miguel Casas y Diego Caballo (GUÍA MIGUELÍN)

larrauri

 Está situado muy cerquita del Estadio Santiago Bernabéu. El local existía con otro nombre, Don Joaquín, y en el 2015 lo abrieron dos personas  enamoradas de la cocina: Celso Vázquez y Fernando Ibáñez. Ambos Periodistas de profesión y cocineros de vocación. Concretamente Celso, estuvo muchos años preparando comidas en el Txoco Zar de Madrid. Celso también dirige la revista El Trotamanteles, junto a Rafael Rincón y Ángel Mate.

larrauri3

El local es pequeño, tiene dos plantas, que han redecorado con madera, buen gusto y creatividad, esto último lo decimos porque han conseguido ampliar huecos para comer en la planta baja, aprovechando la cristalera y haciendo una nueva barra, con sitio suficiente para tener un dispensadorde sidra.

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)

Esta pequeña taberna del Barrio de Arguelles, es uno de los lugares que uno no se puede perder. Sus propietarios actuales son los hermanos Jiménez. En un principio eran cuatro: Pepe, Julián, Basi y Curro, pero Julián hace tres años, que por culpa de un maldito cáncer, les abandonó.

hierros1

Inicialmente, los propietarios fueron Cándido y Marcela, los progenitores de los cuatro, los que enseñaros el oficio a sus hijos, especialmente su madre, que tiene una mano en la cocina, a sus 83 años, que para mi la quisiera.

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)

Este es el nombre de dos Mesones Gallegos, situados en el corazón del barrio de Tetuán, en la plaza de la Remonta, sobre los terrenos que ocupaba el famoso cuartel del mismo nombre, dedicado a la cría de equinos para uso militar.

gallego1

Texto y fotos: Miguel Casas  (GUÍA MIGUELÍN)     

Esta taberna restaurante, se inauguró en 1973, su propietario es Modesto Gómez, un emprendedor, que en 1964, con 16 años cumplidos, dejó su Aldea natal Santa Marta de Ribaterme y emprendió camino a Madrid. Estuvo trabajando en varios sitios y con 26 años, montó su propio negocio La Taberna O´Caldiño, en el corazón del Barrio de Salamanca y ya son 45 años.

caldiño1

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)

Está situado a pocos metros de la boca del metro de Delicias, en pleno Barrio de Arganzuela. Se inauguró en 2011. Su propietario es Samuel Méndez, una persona joven, autodidacta, que ha mamado los fogones desde su más tierna infancia, sus padres han tenido durante más de treinta años un restaurante en la zona de Aluche.

quintopecado3

Texto y fotos: Miguel Casa (GUÍA MIGUELÍN)

Treinta y cinco años, contemplan este templo de la gastronomía gallega. Se inauguró en 1983, su propietario Julio Bouza, un gallego de los pies a la cabeza, sus más de 50 años en Madrid, no le han servido para quitarse el acento. Salió de su pueblo, Prado de Candás, con tan solo 13 años a ganarse la vida y con 18 años se colocó en  Airiños Do Mar, una buena marisquería, en la calle Orense 35, de muy grato recuerdo para mí. Donde estuvo algunos años trabajando a las órdenes de Indalecio, el Maitre de Airiños, que fue el formador, de una buena saga de profesionales, que se establecieron por su cuenta y crearon sus propios restaurantes, en Madrid.

naveira1

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)     

Esta arrocería está situada en una zona residencial del barrio de Tetuán, su propietario es José Luis Varona, que decidió el 8 de diciembre de 2013 emprender su aventura gastronómica en solitario, bueno, bien acompañado por Toñi, su mujer, que es una gran cocinera y sobre todo, repostera.

 entrenaranjos3

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)        

Esta taberna jerezana, está situada junto al comienzo de la Gran Vía, semi esquina con la calle de Alcalá.

don paco5

Se inauguró en 1972, quizás sea la taberna andaluza más antigua que sobrevive ya que Sherry que sería más o menos de la misma época, cerró hace unos años.

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)

lavilla2


Este restaurante se inauguró en abril de 1987. Sus propietarios son Antonio Vicente Rubio y su mujer Soledad Rodriguez. Antonio es una persona hecha a sí misma. Empezó a trabajar en la hostelería con 12 años, en el Bar de La Estación, como camarero. Cuando aprendió el oficio pasó a El Nano en la calle Reyes Católicos y después a la Casita del Príncipe, donde estuvo trabajando 12 años como empleado, hasta que en 1979, llegan a un acuerdo con los dueños y junto a su hermano se hacen cargo del restaurante y están tres años, haciéndose cargo de la cocina.

Del 83 al 87 se establecen en Valdemorillo en el restaurante La Ponderosa, hasta que encuentra el local para La Villa en El Escorial y como el tiempo vuela, ya se han cumplido 30 años.

Texto y  fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)                    

Este restaurante inició su andadura a mediados de 1997, fue creado por tres grandes profesionales de la gastronomía madrileña; Angel Alonso (El Amparo), Eduardo Navarina (Jokey) y Jesús Medina (Gaztelupe). En la actualidad se han jubilado Eduardo y Angel y se ha quedado como único propietario Jesús Medina, muy bien acompañado por Manolo, que entre ambos, siguen manteniendo a Dantxati, en la primeras líneas de la gastronomía madrileña.

dantxaer1

Texto y fotos: Miguel Casas/Diego Caballo (GUÍA MIGUELÍN)

SAISHO1

Este nuevo restaurante, SAISHO, que significa comienzo en japonés, está situado en una zona tranquila del barrio de Argüelles, se ha inaugurado a finales de noviembre y su propietario es Bastián Fuentes, que junto a Natalia y Dani, sus socios y un buen equipo de cocina, han abierto un restaurante de cocina japonesa.

SAISHO2

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)

Con este nombre, dos profesionales del mundo gastronómico, Ángel Monje y Víctor Díaz, han rehabilitado una “taberna” de 1919 que inauguró un personaje de los que crearon escuela en su época, Paco Mantecas, un tabernero juerguista, borrachín, mujeriego y con un montón más de virtudes.

baranda1

La taberna está pared con pared con su hermana Bodega de la Ardosa, fundada en 1892 y propiedad de Ángel Monje y donde el alma de la Bodega es Víctor.

Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)       

Este restaurante marisquería abrió sus puertas en 1998 y está situado junto a la Avenida de América, en el Barrio de la Prosperidad y su propietario es Desiderio Pérez.

salamar1

©Copyright Diego Caballo

Buscar

GASTRONOMÍA

Enlaces

Fepet

fape

apm

grupo parainfo

AYME

la guia miguelin

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.

  Acepto las Cookies de este sitio web.