Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Este coqueto restaurante está situado en las Vistillas, uno de los lugares más castizos de Madrid, junto al Arzobispado y San Francisco el Grande.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Este coqueto restaurante está situado en las Vistillas, uno de los lugares más castizos de Madrid, junto al Arzobispado y San Francisco el Grande.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Esta cervecería restaurante se encuentra enclavada en una calle perpendicular a la Avenida de San Diego, muy cerquita del estadio del Rayo Vallecano.
Se inauguró en 2005 y su propietario es Antonio Cosmen Menéndez, que por más señas es asturiano y ejerce de ello. Digo esto porque cuando le conocí tomando unas cervezas con unos amigos y empezamos a conversar, le faltó tiempo para traernos una gran botella de vino y una fuente de verdinas con bogavante, que fueron apoteósicas.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Este restaurante está situado en el Barrio de Salamanca, muy cerquita de Manuel Becerra. Su propietario y cocinero es Trifón Jorge Esteban. Su hijo Trifón, se ha incorporado con el, y su padre le está enseñando las triquiñuelas del negocio.
Autodidacta, aprendió a cocinar, de pequeño, en el Mesón El Águila, en Vicálvaro, de la mano de sus mejores maestros, “sus padres”, que eran los que lo regentaban.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Ubicado en un sitio privilegiado, este precioso restaurante es unos de los más veteranos de la zona de la sierra. Se inauguró en 1978. Sus propietarios, los hermanos Santamaría, Guillermo, Alejandro y Pedro. Los dos primeros son los responsables de la cocina y Pedro y Beatriz, su mujer, de la sala.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Empezaron el año 2000, en Los Molinos, en un chalet con una buena terraza, donde su especialidad eran las carnes y pescados a la parrilla y servía de trampolín para vender los productos, que preparaban en una fábrica de anchoas, que tenían en otro chalet, justo a la entrada del Pueblo. Este restaurante lo cerraron junto a la fábrica de anchoas, que la han trasladado al polígono industrial de Guadarrama.
Abrieron Casa Santoña La Plaza, en la Plaza de España de Los Molinos y han continuado en Madrid, con su restaurante Casa Santoña, en la Avenida de Nazaret, 10, que es al cual me voy a referir.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
La curiosa historia del actual Mannix comienza a principios del siglo XX, cuando Andrés abre una carnicería y confecciona un horno para asar los lechazos a los amigos. Su fama de buen asador se va pregonando por la comarca de la Churrería y enseña el oficio a su hija Irene, que se hace cargo del negocio a su muerte, dándole un gran impulso.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Este bonito restaurante, se encuentra en los bajos del Hotel Senator, antiguo Diana, en la Alameda de Osuna. Se inauguró en enero de 2015 y su propietario es Juan Valdés, un Vejeriego que ha revolucionado el mundo de la carne.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Este restaurante es relativamente nuevo, se inauguró en 2015, y su propietario es Ignacio González Fernández, una persona que nació entre fogones, en el restaurante Tres Hermanas de Villalba. Es, la tercera generación de hosteleros. Su abuelo empezó en 1929, en la Hostería del Pilar, en Villacastín y su familia y él, se establecieron en varios sitios, el último antes de abrir Pozuelo, fue La Catedral de Plasencia.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Esta antigua taberna del Barrio de Chamberí, ha cambiado sustancialmente desde que se hizo cargo de ella, en 2010 José Manuel Marina, para los amigos Pepote. Una persona muy peculiar, dentro del mundo de la restauración. Su amor por la cocina le hizo tomar una difícil decisión, dejar su profesión de Abogado y su puesto de Director Provincial de Sanitas para Valencia y Castellón y buscar un sitio donde desarrollar lo que era su hobby “cocinar”, y que permitiera vivir dignamente.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Está situado en un edificio de esquina en plena plaza de Chinchón. Fue un regalo del torero Frascuelo en 1863, al Tío Tamayo y a la Tía Gertrudis, antepasados de los actuales propietarios, en agradecimiento por haberle cuidado en la recuperaración de una grave cornada.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Está situado en el Barrio de Ventas, frente al antiguo Sanatorio de Toreros (hoy desaparecido), muy cerca de la Monumental de las Ventas.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Cuentan los cronistas de la Villa que donde está situada la taberna de La Bola, en 1802 existía una botillería que la frecuentaban obreros y estudiantes, y que en 1870 lo regentaba una asturiana llamada Cándida Santos.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Con motivo de la visita al Alto Tajo y la Comarca de Molina, que hemos realizado algunos miembros de FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo y Gastronomía) y como comida de despedida, nos llevaron a un rincón precioso llamado Peralejo de las Truchas. Uno de los pocos sitios, que es difícil tener cobertura en el móvil y rodeado de naturaleza.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Este restaurante acaba de cumplir 30 años de existencia, lo fundó su actual propietario en 1987, en el barrio de Valleaguado, muy próximo a las pistas municipales de tenis.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Está situado en el mejor entorno de Garrucha (Almería), en el Paseo Marítimo. Lo forman, tres antiguos locales: El Balcón del Puerto, La Taberna de León y el Mesón Andaluz, en lo que fue una casa señorial de 1987.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Este pequeño y coqueto restaurante, se inauguró a primeros de año, está situado en el Barrio de El Salvador, conocido como La Quinta de los Molinos, una zona nueva de viviendas unifamiliares y oficinas de grandes empresas de Madrid.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
Este chiringuito, está situado en la playa de Villajarapas de Vera, en el límite con Garrucha. Fue el primer chiringuito de la playa, era de madera y no llegaba a los 50 metros cuadrados, se inauguró en 1996 y su propietario es Francisco Fernández Santiago, conocido por todo el mundo como Paco.
Texto y fotos: Miguel Casas (GUÍA MIGUELÍN)
El pasado mes de mayo, se inauguró en el corazón del Barrio de Salamanca, el restaurante LA CLAVE, en la calle Velázquez, 22, de Madrid.