Texto y fotos: Miguel Casas
Un clásico de La Villa y Corte. Se inauguró en 1966, siguiendo la estela de su antecedente santiagués, la Pensión La Carballinesa.
Texto y fotos: Miguel Casas
Un clásico de La Villa y Corte. Se inauguró en 1966, siguiendo la estela de su antecedente santiagués, la Pensión La Carballinesa.
Texto y fotos: Miguel Casas
El propietario del Café de Oriente es el Grupo Lezama, que preside don Luis Lezama,persona que trabaja muchas horas al día, no para él, sino para los demás. Tiene dos vocaciones: la desacerdote y la de formador de personas. Como sacerdote, empezó en 1964 en Chinchón como cura de pueblo. Ahí, aún se le recuerda por lo mucho que ayudó a la juventud, sobre todo a los llamados ‘maletillas’, chavales que se acercaban a torear en las fiestas del pueblo. A primeros de los años 70, lo trasladan a Madrid y es cuando decide montar su primer restaurante. Pidió consejo a una serie de amigos, todos cocineros, entre ellos Juan Mari Arzak y en 1974 abre su primer restaurante, La Taberna delAlabardero, en Madrid, en el Barrio de los Austrias.
CHAMBERI
Texto y fotos: Miguel Casas
Junto a la Glorieta de Bilbao, corazón del Barrio de Chamberí, desde el mes de mayo del 2017, existe un nuevo restaurante, tipo “bistró”, donde, por su buen hacer se están haciendo un hueco, en este difícil e irregular mundo de la restauración y en una zona, donde existe una gran competencia.
Texto y fotos: Miguel Casas
Este nuevo restaurante Indio, que han puesto el nombre de DOLI, que es la parihuela cerrada, donde en la India, llevan a los novios. Es el segundo que su propietario Rana Mohamed, tiene en Madrid. El primero está situado en la calle Ibiza, lleva más de trece años y se llama FATHE PUR.
Texto y fotos: Miguel Casas
Está situado en el Barrio de Chamberí y sus comienzos datan de 1987, que es cuando Ángel Meño y su mujer Isidora Gordillo, deciden dejar sus respectivos trabajos. Ángel el de camionero y ella de empleada en una heladería, con el único fin de poder estar juntos y es cuando deciden montar una “casa de comidas”, sin ninguna experiencia en la hostelería y con más valor que conocimientos, se lanzaron a la aventura y triunfaron por varios motivos, el cariño y la entrega que le pusieron, las ganas de aprender en la cocina y la buena materia prima.
Por Miguel Casas
Situado en la calle Jorge Juan, lugar de cita de muchos de los famosos restaurantes del Barrio de Salamanca de Madrid, lleva desde julio de 2004, en cabeza, de los restaurantes, especializados en setas, caza y trufas.
Su propietaria es María Luisa Banzo, una persona que cocina por vocación. Se dedicó a ella, después de haber sido Diputada Nacional por Soria, durante una legislatura y haber tenido muchas posibilidades, de dedicarse y vivir de la política.
Una cita con el sabor, el olor, el color, la alegría.
Por Juan Pedro Plaza
Hasta Huelva, atraídos por el potente señuelo del título que ostenta, nos acercamos un grupo de periodistas gastronómicos. No hacía falta insistir mucho.
La magnífica y dilatada promoción de la capital andaluza está dando sus frutos en forma de gran aumento, con el apoyo de la Junta, Diputación y Ayuntamiento de turistas nacionales y extranjeros, al decir de los empresarios del sector con los que hemos hablado.
A la ya conocida fama de sus playas, de la romería de la Virgen del Rocío, de Doñana, de sus fandangos…, se une la de los productos gastronómicos de mar y montaña, de sus recetas culinarias tradicionales o innovadoras, de las ciudades y pueblos onubenses.
Cierra los domingo en la noche, lunes y el mes de agosto.
Precio medio 45 a 50 €.
Donoso Cortés, 14.-Teléfono 914466006.-
Texto y fotos: Miguel Casas*
Su propietario es Hermógenes Martín, persona que siempre ha estado ligada al mundo de la hípica y que se observa claramente en la decoración del restaurante, en sus cuadros y trofeos expuestos por doquier, e incluso en la presentación de su carta.
Parque El Carrascal (Leganés) Tlf. 917650487
Precio 35 € No cierra ningún día
Por Miguel Casas*
Fotos: Diego Caballo
Está situado en el Parque del Carrascal, una zona muy bonita próxima a Parque Sur, a la entrada a Leganés por la carretera de Toledo. El complejo está formado por una pérgola acristalada en tres de sus cuatro paredes, con mucha luz natural, una zona exterior de quiosco de madera para el verano y una carpa para esos días de primavera-otoño, que se está estupendamente al aire libre. En un rinconcito, tiene una zona de parrilla, preparada para asados tipo Patagón y calçotadas.
Texto y fotos: Miguel Casas*
Está situado en el Campo de las Naciones (Madrid), se inauguró en 2015 y sus propietarios se formaron en la Escuela de Hostelería de Madrid. En la Finca Solimpar, de la carretera de Toledo, es donde empezaron y sigue siendo sus cocinas, el laboratorio de ensayo de los platos de Ordaz.
Cuando, después de mas de 20 horas de vuelos y transbordos, -- viaje muy bien organizado por ASIÁTICA TRAVEL ( www.asiatica.com)--, llegas a Vietnam, todo lo que te hayan contado, visto o leído, es un pálido reflejo de la realidad que te encuentras. Enseguida compruebas que estás en otro mundo, que te atrapa con toda la fuerza de su belleza, de su cultura, de su forma de vida…