Tres españolas elegidas por los usuarios de Jetcost entre las 12 más bellas del continente

La Catedral de Sevilla, la Catedral de Santa María de Toledo y la Catedral de Burgos han sido las elegidas en nuestro país

OPEN COMUNICACIÓN

Edición: Diego caballo

La arquitectura gótica reflejó los ideales, gustos y espiritualidad de la época. Tras el periodo más oscuro del románico se buscó la luz y la verticalidad, características esenciales de la arquitectura de las iglesias y catedrales góticas, con vidrieras que permitían que se iluminaran los espacios interiores con un sinfín de colores. La arquitectura gótica surgió en el siglo XII, tal vez inspirada por los godos que ocupaban buena

Aunque el peso de las guerras –la fría y la caliente– todavía está presente

Texto: Enrique Sancho
Fotos: Carmen Cespedosa y Visit Berlin

Edición: Diego Caballo

La siempre cambiante y progresista Berlín acaba de mostrar un nuevo rostro que señala su aspecto más original y amistoso y su apuesta por lo sostenible. La celebración de Bestival, un singular encuentro de la industria turística sin stands, mostradores ni despachos y un muestrario de lo que la ciudad ofrece, ha puesto de manifiesto durante dos días que el contacto personal, en un ambiente desenfadado, es lo que cuenta. La idea, según los organizadores era ofrecer “un innovador evento con carácter festivo”. Así lo han entendido los más de 150 proveedores y los 800 participantes profesionales que han ido de sorpresa en sorpresa.

La zona occidental de la Cordillera Cantábrica ofrece bosques mágicos, valles infinitos y una fauna sorprendente

Texto: Enrique Sancho

Edición: Diego Caballo

No se trata de una moda, aunque algo de eso también tenga, es más bien un nuevo enfoque del turismo de naturaleza que propone descubrir la infinita belleza de muchos lugares de Asturias y, además, uno de sus tesoros más cuidados: el oso pardo que señorea por sus valles y riscos. Una modalidad que atrae a unos 20.000 visitantes cada año, genera 20 millones de ingresos y da empleo a más de 350 personas.

OPEN COMUNICACIÓN

Enrique Sancho

Edición: Diego Caballo

Jetcost muestra los principales aniversarios y celebraciones en lugares del mundo que animan a hacer una visita

Tres de ellos están en España

Parece que en 2023 se confirmará la total recuperación del turismo y se podrá volver a viajar con total libertad y sin restricciones (o casi), todavía hace falta llevar la mascarilla en muchos transportes. Y cada año surgen multitud de listados, hechos según diversos criterios, con los mejores destinos para viajar en el año que va a comenzar. El potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es, fiel a su tradición anual, también ha elaborado su lista, hecha, un año más, basándose en aquellos destinos que tienen algo que celebrar: aniversarios, celebraciones culturales o deportivas, eventos, inauguraciones, nuevos museos y atracciones... Muchas razones para emprender el viaje, corto o largo, y descubrir todo lo que el mundo sigue ofreciendo. Son muchas, pero se han seleccionado solo 23 ¡¡Buen viaje!!

La reciente celebración de la Cumbre del Clima recuerda el esfuerzo de este país desde siempre

Hamdi Zaki*

Edición: Diego Caballo

No es casual que Egipto haya sido elegido anfitrión de la Cumbre del Clima (COP27) que acaba de tener lugar en Sharm el-Sheij a orillas del Mar Rojo, ya que los egipcios desde la Antigüedad procuraban siempre proteger el medio ambiente y también la paz mundial.

Aladinia.com selecciona las más originales

Texto: Enrique Sancho

Edición: Diego Caballo

Ya estamos metidos de lleno en el verano y con él llegan las vacaciones para millones de españoles. Este año, debido a la subida de precios y la inflación buena parte de ellos están optando por quedarse dentro del país, o lo más cerca posible, tal vez acortar sus días de ocio y tratar de gastar menos. La web número uno de España en regalos experiencias www.aladinia.com ha experimentado un aumento de un 80 % en la solicitud de experiencias originales que demuestra que muchos eligen hacer algo diferente y divertido ahora que pueden, tras dos veranos con limitaciones, y no se conforman con lo de siempre, aunque hay gustos para todos.

NATURALEZA EN ESTADO PURO

Texto: Susana Ávila

Fotos: Eugenia Malea

Edición: Diego Caballo

Un rincón primigenio en un mundo globalizado es sin duda una rareza que hay que disfrutar antes que el siglo XXI lo engulla por completo.

Foto 1Lamiendo la costa oriental de África a la altura de Mozambique se extiende la hermosa isla de Madagascar. Exótica por su fauna y flora, que alberga algunas especies que no existen en ningún otro lugar del planeta, instaladas en unos parajes fantásticos, con bosques tropicales, playas vírgenes de arenas finas y aguas esmeralda con sus arrecifes de coral.

Y otras tantas respuestas singulares que pueden sorprender a más de uno

Texto: Enrique Sancho

Fotos: Carmen Cespedosa

Edición: Diego Caballo

"Llora como mujer lo que no has sabido defender como hombre" parece que le dijo Aixa a su hijo Boabdil, cuando lloraba por la irremediable pérdida de su amada ciudad de Granada mientras los Reyes Católicos estaban a las puertas de la Alhambra. Aunque la cita parece ser una precursora fake news de final del siglo XV, y la figura del sultán “cobardica y enmadrado” –al que llamaban Boabdil el Zogoibi, el Desventuradillo– se ha reivindicado, entre otros por Antonio Gala en su obra “El manuscrito carmesí”, no parece exagerado soltar lágrimas cuando uno tiene que abandonar para siempre un lugar como la Alhambra.

atardecer en la alhambra

Texto y fotos: Diego Caballo.

Orígenes

1

Esta aldea de el Valle de Santa Ana es arrabal de la ciudad de Xerez de los Caballeros. Costa de trescientos bezinos. Tiene sólo huna iglesia parroquial, se intitula Señora Santana y su patrono el Señor San Bartolomé. Hay una hermita de Nuestra Señora de Concezión. Esta aldea se compone de veinte y tres barrios, tan distantes hunos de otros que ni es lugar, ni es billa y es más grande que Sebilla, pues su circunferencia es algo más de media legua, por lo que se precisa muchas bezes yr a caballo a administrarles los santos

ENRIQUE SANCHO

EDICIÓN: Diego Caballo

10 EL CAIRO MUSEO EGIPCIO 2

Los dos últimos años han sido para olvidar por muchas razones, también desde el punto de vista turístico y cultural. Muchos de los eventos y celebraciones previstos han sido cancelados o aplazados. La pandemia ha afectado a ciudades culturales y gastronómicas, a competiciones deportivas y grandes exposiciones, a personajes que celebran aniversarios... Pero, aunque el bicho sigue presente, comienza 2022 lleno de esperanza, con la ilusión de recuperar lo perdido y celebrar lo que toca. No todo es seguro todavía pero hay que confiar en que aniversarios, inauguraciones y eventos de todo tipo tengan lugar y se puedan llenar de gente... a ser posible sin mascarillas. Al finalizar un año y comenzar otro abundan las listas de ciudades que hay que visitar en el año entrante. Estas son algunas de ellas:

©Copyright Diego Caballo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.

  Acepto las Cookies de este sitio web.